Los tiburones habitan nuestros océanos desde hace más de 400 millones de años. Han sobrevivido a las 5 grandes extinciones que han tenido lugar en la Tierra, incluida la que acabó con los dinosaurios. Desde entonces y hasta hoy en día, han evolucionado de manera sorprendente.
Son animales extraordinarios con una anatomía que no no hace otra cosa que ir mejorando con el tiempo. Son maestros cazadores con una precisión increíble. Se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria y son fundamentales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Video by Ludovic Amevor
Hábitat del tiburón
Los tiburones viven en todos los océanos alrededor del mundo. Su distribución depende de factores como la profundidad, temperatura y la disponibilidad de alimento.
Son capaces de adaptarse a una amplia gama de habitats. Pueden vivir en aguas poco profundas, en el fondo del océano o en mar abierto. No obstante, tienden a preferir zonas tropicales y templadas.
Algunas especies de tiburones viven en lagos y ríos de agua dulce. Hay incluso algunos, como el tiburón toro, que pueden nadar entre agua salada y dulce.
Hay tiburones de todas las formas y tamaños
Algunos miden sólo unos pocos centímetros, como el tiburón linterna o el tiburón pigmeo, mientras que otros, como el tiburón ballena, el pez más grande que existe en la actualidad, puede llegar a medir hasta 12 metros de largo.
El tiburón megalodon vivió hace 20 millones de años y ha sido el tiburón más grande que jamás haya existido. Tenía un promedio de entre 13 y 15 metros.
Cómo duermen los tiburones

Existen diferentes especies de tiburón, y en cuanto a su forma de descanso se pueden distinguir dos tipos.
El primero lo constituyen aquellos tiburones que para obtener oxígeno y poder respirar necesitan moverse continuamente. Solo así el oxígeno entra en sus branquias.
Estos tiburones descansan mientras nadan. Esto pueden hacerlo debido a que no duermen como tal, sino que dejan parte de su cerebro inactivo, descansando.
Los tiburones controlan sus movimientos con la médula espinal y no con el cerebro. Por ello, pueden desactivar diferentes partes del cerebro y aun así seguir nadando, alternando períodos de consciencia total con semi-inconsciencia. Un ejemplo de este tipo de tiburones que descansan mientras siguen nadando es el tiburón blanco.
El segundo tipo de tiburones es aquel que pueda dejar de nadar para dormir. Esto pueden hacerlo gracias a que tienen unas estructuras denominadas espiráculos, a través de los cuales pueden obtener el oxígeno sin necesidad de estar nadando constantemente.
Gracias a este mecanismo, estos tiburones descansan estando inmóviles en el fondo marino, por lo que su desgaste energético diario puede reducirse notablemente con respecto a los del primer grupo.
No obstante, ninguno de los diferentes tipos de tiburones tienen vejiga natatoria, de manera que no pueden flotar si están quietos. Por ello, los tiburones con espiráculos cuando quieren descansar tienen que bajar hasta el fondo marino, o buscan cuevas para poder dejar de nadar.
Los tiburones no tienen párpados. Por esta razón, no pueden cerrar los ojos. Los tiburones duermen con los ojos abiertos.
Su esqueleto está hecho de cartílago en vez de huesos
Esto los hace muy ligeros y les permite moverse muy rápidos.
El tiburón más rápido que hay es el mako. Puede nadar hasta 74 km por hora.
Su piel es áspera, resistente y gruesa

Está compuesta por dentículos dérmicos, que están hechos a base del mismo material que los dientes.
Los dentículos limitan la fricción con el agua, haciendo que el escualo nade con gran facilidad, rapidez y de manera silenciosa.
Los tiburones tienen mandíbulas con varias filas de dientes que renuevan continuamente
Los dientes de los tiburones no tienen raíces y se rompen con facilidad. Cuando esto ocurre, el nuevo diente puede aparecer en tan solo un día.
Un tiburón promedio puede llegar a perder hasta un total de 1,000 dientes al año.
Pese a que tienen la boca llena de dientes, los tiburones no mastican su comida, sino que los usan para desgarrar la comida.
Dieta
Los tiburones son mayormente depredadores, por lo que su dieta es generalmente carnívora. Comen peces, mamíferos marinos, moluscos, artrópodos o incluso otros tiburones. Todo depende del tamaño y el hábitat del tiburón. Algunos incluso también pueden recurrir a la ingesta de carroña.
Sin embargo, otras especies de tiburones, como por ejemplo el tiburón ballena, el peregrino y el boquiancho, se alimentan filtrando el agua. Ingieren fitoplancton, algas y krill, así como larvas, pequeños crustáceos, calamares o incluso peces pequeños.
Algunos tiburones pueden quedarse sin comer por largos periodos y aplicar medidas para economizar energía como moverse muy lentamente. Esto sucede con el tiburón boreal del Ártico que puede vivir más de 400 años, esta técnica le ha valido ser el vertebrado más longevo delmundoq
El tiburón tiene un gran sentido del olfato

Pueden oler una simple gota de sangre desde por lo menos 100 metros de distancia, dependiendo del orificio nasal por el que percibe el olor, se dirige hacia la izquierda o derecha.
Pueden percibir impulsos eléctricos
Todos los tiburones tienen un sistema de poros en su cabeza y hocico, llamadas ampollas de Lorenzini, que les permite detectar las señales eléctricas emitidas por otros animales. Con este sexto sentido, pueden percibir el latido de otro pez a un metro de distancia. Además, la gran mayoría de los tiburones tienen una línea lateral similar que detecta los movimientos en el agua.
Tienen una excelente visión
Pueden ver muy bien incluso en la oscuridad, lo que les permite cazar por la noche.
A pesar de que posee una vista muy buena, el mayor depredador del océano no distingue los colores.
Los tiburones martillo tienen visión de 360 grados
El tiburón no tiene cuerdas vocales

Al no poder emitir sonidos, los tiburones se comunican a través de lenguaje corporal, con movimientos.
Apareamiento y reproducción de los tiburones
Los tiburones demoran en crecer y alcanzar la madurez sexual y, cuando se reproducen, producen pocas crías.
El apareamiento entre tiburones es un tanto salvaje. El macho sujeta a la hembra con sus dientes, mordiéndole la aleta, ocasionando muchas veces grandes heridas que llevarán marcadas toda la vida.
Dependiendo de la especie, las crías de tiburón pueden ser vivíparas, desarrollo de un huevo dentro de la madre, o bien ovovivíparas, es decir, la madre pone huevos para que posteriormente salgan las crías.
El tiempo de gestación es tan variado como los tipos de tiburones en los océanos. Puede durar entre 3 a 4 meses o alcanzar los 2 años.
Desde el momento del nacimiento, las crías no reciben la protección de su madre como en otras criaturas del reino animal, sino que ellas aprenden por sí solas a sobrevivir.
Peligros
Hay más de 500 especies de tiburones conocidas, y muchas están en peligro de extinción o en declive debido a varios factores como la sobre pesca.
Los tiburones no son peligrosos para los humanos
De las casi 400 especies, sólo 12 son consideradas peligrosas para los humanos y sólo tres son responsables de la mayoría de ataques a humanos: el tiburón blanco, el tigre y el toro. En cambio, los humanos matamos al menos 100 millones de tiburones al año y hemos puesto a muchas especies de tiburones en las listas de especies altamente amenazadas.
Los seres humanos no formamos parte de la dieta de los escualos. La mayoría de los ataques ocurren por error, ya que confunden a un surfista con una foca o algún otro tipo de mamífero marino, o bien como una forma de “probar” de qué va esa criatura tan curiosa que se ha encontrado.
Dónde podemos bucear en Bali con tiburones
El mejor lugar para ver tiburones en Bali es, sin duda alguna, las islas de Candidasa. En estos islotes de formación volcánica viven tiburones de punta blanca de arrecife. Durante la temporada podemos ver también tiburones wobbegong, o tiburón alfombra. Y si tienes la suerte durante la época de plancton, puedes ver ocasionalmente al pez más grande que existe, el tiburón ballena.